jueves, 24 de febrero de 2011

Historia de la Cultura (2)

1PREHISTORIA EN AMERICA

Periodos de desarrollo de las culturas precolombinas en America, hasta el Siglo XV:

Etapas pré-históricas o de depredadores. (El hombre consume de la naturaleza solo lo que necesitan):

* 1- LITICO: 40.000 A.C. Refiere a la cultura de los cazadores nómadas, que vivían el las épocas de las glaciaciones y hasta el fin de las mismas. Una de las características de este grupo es dada por el material que utilizaban para sus herramientas: hueso y piedra.

* 2- ARCAICO: 10.000 A.C.: Refiere a los grupos nómadas -cazadores, recolectores y pescadores-  de la época postglacial. La fundamental característica que diferencia a este grupo del anterior es el clima.

Etapas históricas o de los productores (El hombre produce lo que necesita para la subsistencia.):

* 3- FORMATIVO: entre 7000 y 2000 A. C.: Refiere a la etapa en que comienza a practicarse la agricultura. Se inventan las técnicas del cultivo y la alfarería. También algunas poblaciones se vuelven sedentarias.

PERIODO PRECOLOMBINO:

* 4- CLASICO: entre 2000 A. C. y 1000: Refiere al surgimiento de los centro urbanos, a las primeras civilizaciones (Aztecas, Mayas…)

* 5- POST CLASICO: entre el 1000 y el 1500: Refiere a la etapa de formación de imperios (como el Inca, Azteca, Maya)

PERIODO COLONIAL: Siglos XVI, XVII y XVIII.

PERIODO INDEPENDIENTE: Fines del Siglo XVIII, principio del Siglo XIX

No hay comentarios:

Publicar un comentario